Nuevamente una escuela fumigada, en esta ocasión ocurrió en la Nº 49 Belisario Roldán, de Colonia Almada, en cercanías de la localidad de Rocamora (departamento Uruguay). Y no es la primera vez que ocurre en la institución, ya que en 2017 la autoridad del establecimiento radicó una denuncia por la misma situación.
El jueves pasado, los chicos se encontraban en el recreo, cuando la directora (personal único) advirtió «el mosquito» realizando una aplicación a muy pocos metros del lugar. Siguiendo el protocolo, hizo ingresar a los niños y cerró puertas y ventanas. Horas más tarde, ella debió recibir atención médica por cefalea y dolor de estómago por respirar aire contaminado. En diálogo con UNO Mariela Leiva, de la Asociación Gremial del Magisterio (Agmer) Basavilbaso detalló a La Radio de UNO (88.7 La Red Paraná) la vivencia de la comunidad educativa y pidió respuestas por parte de las autoridades competentes.

«El episodio por el cual se radicó una denuncia en Fiscalía de Concepción del Uruguay, ocurrió en la escuela Nº 49 Belisario Roldán, en Colonia Almada, en cercanías de la localidad de Rocamora. Estaba en la sede de Agmer y recibí el mensaje de la compañera de la escuela N° 49, que está a 40 kilómetros de Basavilbaso. Llamamos a la policía para que se acerque al lugar, cuando llegamos todos ya se había retirado el mosquito pero la docente grabó todo con su celular, luego de resguardar a los chicos, tal cual indica el protocolo» indicó la entrevistada.
También mencionó que la docente debió recibir asistencia médica por síntomas compatibles con intoxicación con agroquímicos.
«Tenía cefalea, dolor de estómago y un gusto metálico en la boca», describió la gremialista y recordó que desde la misma institución educativa en 2017 se radicó una denuncia por el mismo motivo. «En esa ocasión la docente terminó hospitalizada. No sabemos la causa, pero nunca la citaron a declarar, quedó en la nada. Por eso ahora realizamos la denuncia en la Fiscalía General», indicó.
Fuente: UNO Entre Ríos