La Municipalidad de Villaguay brinda una serie de talleres y capacitaciones gratuitos que se dictan en diferentes puntos de la ciudad con el fin de generar herramientas que potencien las competencias laborales, la inclusión laboral, social y/o la generación de emprendimientos productivos.
Con la coordinación de la Dirección Municipal de Derechos Humanos, Género y Diversidad, y la colaboración de otras áreas de la comuna como Producción, Educación, Cultura y Desarrollo Humano, entre otras, cada uno de los cursos se desarrollan respetando el protocolo sanitario vigente.
Algunos ya han completado los cupos disponibles, mientras otros continúan recibiendo interesados.
– Ecohuerta: dedicado a la población interesada en aprender y realizar una producción saludable de alimentos, además de la construcción de emprendimientos desde la economía solidaria. Se realizará en Elías y Estrada (Paseo La Estación/Terreno: zona Aero club) y se acordará horarios y días con el grupo. Cupos disponibles.
– Operador de PC: Propuesta para jóvenes y adultxs que deseen adquirir habilidades básicas de alfabetización digital para utilizar la tecnología informática en la vida cotidiana y desarrollar nuevas oportunidades sociales y económicas. Se cursa los martes y jueves de 15 a 17hs en el Punto Digital Villaguay, que funciona en el Centro de Convenciones. Los cupos ya están completos.
– Diversifolk: destinado a la comunidad LGBTIQ de nuestra ciudad con el objetivo de adquirir conocimientos en danzas folclóricas y tango argentino, además del contexto histórico, social y cultural de la creación y desarrollo de las tradiciones que hacen a nuestra identidad nacional, dentro de un ambiente empático e inclusivo. Se lleva adelante los miércoles y viernes de 18:00 a 19:30 hs en la escuela «Rogelio Martínez». Cupos disponibles.
– Taller de habilidades laborales: los jóvenes y adultxs, podrán conocer y confeccionar herramientas propias para la búsqueda de empleo, y mejorar así la capacidad individual y las posibilidades de inserción/inclusión laboral, aprender sobre el análisis y reflexión sobre las barreras existentes en un mercado laboral en transformación, derivadas de sesgos de genero, condición socio económica, edad, pertenencia étnica, entre otros, que impiden el acceso algunos puestos de trabajo. Cursado: miércoles de 11:00 a 12:30 hs en la escuela «Rogelio Martínez». Cupos disponibles.
– Taller de Introducción a la Peluquería: martes y jueves de 18 a 19:30 hs, en la escuela «Remedios Escalada de San Martín». Cupos completos.
– Curso Armador de Calzado: lunes de 15:00 a 18:00 hs en Elías y Estrada (Paseo La Estación-La Casita). Cupos disponibles.
Por informes e inscripción comunicarse al tel.: 3455 49-668, o vía mail a derechosgenerodiversidad@gmail.com.