«El presidente Alberto Fernández decidió reorganizar las áreas económicas de su gabinete para un mejor funcionamiento, coordinación y gestión», dice el comunicado oficial del Gobierno. Massa también tendrá bajo su órbita las relaciones con los organismos internacionales, bilaterales y multilaterales de crédito.
En un breve contacto con los periodistas acreditados en Diputados, Sergio Massa anunció que el próximo lunes comenzará a designar a los funcionarios que lo acompañarán en su gestión.

Uno de los datos que surgió durante una tarde de jueves vertiginosa en materia, es que Massa se reunió a solas con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El desembarco del actual presidente de la Cámara de Diputados en el gabinete ya había sido deslizado cuando se conoció la renuncia del exministro de Economía, Martín Guzmán.
Sesión para elegir nuevo presidente
Sergio Massa anunció que convocará a una sesión especial para el próximo martes para tratar su renuncia y elegir al nuevo titular del cuerpo legislativo que completará su mandato, que vence a fines de diciembre.
Massa concurrió a la Sala de Periodistas de la Cámara baja, luego de que el Gobierno nacional informara que será designado como ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura y Ganadería.
Massa permaneció unos breves minutos con la prensa y adelantó que desde el lunes comenzará a designar a los nuevos funcionarios de esa nueva cartera.
Se van Scioli, Batakis y Domínguez
En otro comunicado oficial, se informó que a pedido del presidente Alberto Fernández, el hasta ahora ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, volverá a la embajada argentina en Brasil.
Según el comunicado, «el Presidente le agradeció profundamente haber estado presente en el gabinete cuando fue convocado».
Scioli regresará a su cargo de Embajador en Brasil, «donde realizó un excelente trabajo», señala el escrito.
El Presidente designó además a Silvina Batakis como presidenta del Banco Nación. De este modo, deja el Ministerio de Economía quien hasta ahora se desempeñaba al frente de la cartera.

A la vez, el mandatario le aceptó la renuncia al hasta ahora ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Más cambios
Este jueves también se conoció la salida de Gustavo Béliz, uno de los funcionarios más cercanos al presidente Alberto Fernández. El ahora exsecretario de Asuntos estratégicos le presentó su renuncia personalmente al mandatario en una reunión en la Casa Rosada.
Fernández nombró en el lugar de Gustavo Béliz a Mercedes Marco del Pont, quien se venía desempeñando como titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Para ese último organismo, Fernández designó al contador Carlos Castagneto quien se desempeñaba como director general de Recursos de la Seguridad Social del organismo.

Seguí leyendo:
EL CENTRO DE SALUD DE MOJONES SUD FUE EQUIPADO CON UN EQUIPO ODONTOLÓGICO