La Municipalidad de Villaguay llevó adelante el pasado sábado 20, el acto central por el 198° aniversario del origen histórico de la ciudad, en la plaza “20 de Noviembre de 1823”, ubicada en autovía San Martín y boulevard Savio, que recuerda con su nombre la fecha establecida como punto de partida para el desarrollo de nuestra ciudad.
La ceremonia fue encabezada por la Presidenta Municipal, María Claudia Monjo, y contó con la presencia del Diputado Provincial Juan Pablo Cosso; la Directora Departamental de Educación, Hilda Blanco; la Directora del Hospital Santa Rosa, Alejandra Barbarich; autoridades locales de las fuerzas armadas y de seguridad; concejales; y funcionarios de distintas áreas municipales, entre otros.
Asistieron también directivos y abanderados de las escuelas municipales, un grupo numeroso de vecinos, y los integrantes de la banda militar “Trompa de Órdenes Cosme Chirú”, del regimiento local, que tuvieron a su cargo la ejecución del Himno Nacional y la Marcha de Entre Ríos.
Tras la colocación de la ofrenda floral al pie del monolito que consigna la fecha histórica, el concejal Horacio Manzato fue el encargado de las palabras alusivas al aniversario.
Luego de mencionar algunos detalles propios del origen de la localidad, el edil señaló que “a lo largo de estos 198 años, Villaguay ha logrado consolidarse convirtiéndose en una ciudad de referencia para el centro de nuestra provincia, un polo de producción con una variada oferta educativa y posibilidades ciertas del desarrollo agro industrial”.
Seguidamente, hizo referencia a los “graves problemas sociales y económicos” causados por la pandemia de Covid-19, aunque destacó: “Gracias al gran esfuerzo del gobierno municipal, provincial y nacional, pero también a la gigantesca tarea de los trabajadores y las trabajadoras de la salud, logramos pasar momentos muy duros, haciendo que nuestro sistema de internación tolere la demanda de camas y atención”. Y anheló un 2022 en el que “la recuperación económica traiga alivio a emprendedores, comerciantes y productores”.
“De cara al bicentenario de nuestra ciudad es necesario que redoblemos los esfuerzos para continuar la senda del crecimiento”, acotó, antes de subrayar: “Tenemos obras importantes en ejecución, como la autovía 18, la ruta 20 o la sede propia de La Delfina” por lo que expresó su agradecimiento “a toda la ciudadanía por el apoyo al crecimiento de nuestra localidad”.
“Pensemos el Villaguay del bicentenario, que sea inclusivo, con oportunidades para la juventud y como una auténtica ‘ciudad de encuentros’”, concluyó.