La dirigencia peronista entrerriana conmemoró el bombardeo del 55

101

Varios personajes peronistas de la política local, entre ellos el gobernador Gustavo Bordet, recordaron-a través de Twitter-el bombardeo a la Plaza de Mayo del 16 de junio de 1955.

En el marco de 68 años del bombardeo a la Plaza de Mayo, bajo el lema «No nos han vencido», dirigentes del peronismo entrerriano recordaron el que ataque fue en un intento de asesinar al expresidente Juan Domingo Perón, exhortaron a «tener memoria» y advirtieron sobre los peligros que implica el «odio» y las distintas formas de violencia en la política.

Entre quienes recordaron el hecho se encuentran: el gobernador, Gustavo Bordet; la diputada nacional, Blanca Osuna y los diputados provinciales, José Cáceres y Juán Manuel Huss.

Gustavo Bordet (gobernador de Entre Ríos): “No es nuevo el odio en la política argentina. El 16 de junio de 1955 fue el odio el que disparó y descargó toneladas de bombas contra el pueblo en la Plaza de Mayo. Decían que querían matar a Perón, y para eso atacaron al pueblo. Democracia es detener el odio. Tengamos memoria”.

A su vez, señaló: “La violencia discursiva es también la antesala de otras formas de violencia más cruentas, en la que siempre sufren más los más humildes. Detener la escalada de agravios, debatir ideas y no sobre personas es fundamental para la convivencia democrática. Hagamos otra historia”.

Blanca Osuna (diputada nacional por el PJ): “A 68 años del bombardeo a Plaza de Mayo, con el fin de asesinar a Juan Domingo Perón y terminar con su gobierno democrático, el mejor homenaje a los 300 compatriotas a los q les arrebataron sus vidas es consolidar una Argentina con trabajo, educación, igualdad y justicia social”.

José Cáceres (diputado provincial por el PJ): “El 16 de junio de 1955, ocurrió uno de los hechos más aberrantes de nuestra historia, el bombardeo a Plaza de Mayo.

Según el Archivo de la Memoria el ataque dejó 308 muertos; los historiadores dicen que fueron 364 y 800 heridos. Sólo 12 de las víctimas estaban en Casa Rosada”.

“El grueso de las bombas y fusiles apuntaron directamente a la población que se encontraba en los alrededores, sin advertencia alguna. Es un crimen gravísimo que quedó impune, muchos de los perpetradores tuvieron cargos en las dictaduras posteriores al derrocamiento de Perón”.

“Recordamos ese lamentable hecho histórico, por la memoria de las víctimas, para no caer en el error de la violencia y reflexionar acerca de ese que dio origen al bombardeo de Plaza de Mayo y que se mantuvo bajo otras formas a lo largo de nuestra historia hasta nuestro presente”.

Juan Manuel Huss (diputado provincial por el PJ): «Hoy se cumple un nuevo aniversario nefasto del 16 de Junio del 55, fecha infame que ha querido ser ocultada por aquellos falso pregoneros de la libertad y las instituciones pero como siempre chocan contra la memoria colectiva del Pueblo”.

“Ese día, aviones aeronavales perpetraron n crimen que resultó impune para sus autores materiales e intelectuales.  Pero como dice aquella expresión  popular en forma de canción: ´A pesar de las bombas, de los fusilamientos, los compañeros muertos y los desaparecidos… NO NOS HAN VENCIDO´.” (APFDigital)