En diálogo con el programa A Quien Corresponda, que se emite por Radio De La Plaza (94.7), Zanolli contó en el comienzo que “desde chiquita hago atletismo, mi carrera empezó en los Juegos Evita cuando tuve la edad para participar y desde ahí comenzó a crecer”.
Y siguió con relación a la campaña que inició en su Instagram: “Las redes sociales tiene mucho peso, conozco varios compañeros de otro lugares que lo hacen, y si bien mis viejos siempre me apoyaron para viajar, muchas veces no alcanza. Hace poco fui a San Luis y desde la Provincia nos apoyaron con la nafta para el traslado, pero el hospedaje tuvimos que pagarlo, sale plata y en nuestro caso somos una familia numerosa. Es complicado, más aún por la realidad que atraviesa el país”.
Y siguió: “Se me ocurrió un día de hacer una publicación en mi cuenta de Instragram, tenía por ese entonces alrededor de 4.000 seguidores, pero sabía que la gente se iba a copar y lo iba a compartir. Enseguida me llamaron desde la Municipalidad de Villaguay y me dieron una beca. En la reunión les expliqué por qué lo había hecho, hoy tener un sponsor es tener muchos seguidores que compren el producto. Por eso comenzamos a buscar seguidores para poder contar con auspiciantes”.
Y agregó: “Hoy tengo 6.800 seguidores más o menos. Ahora me contactó una página de ropa deportiva de Buenos Aires, entendieron mi situación y me brindaron ropa deportiva. Se comprometieron a vestirme. No me voy a quedar con eso, voy a ir por más ahora que se conoce mi caso”.
Enseguida nomás contó la situación vivida semanas atrás en el Sudamericano llevado adelante en Rosario: “La brasilera y la chilena viven realidades muy diferentes, a ellas les dan mucho apoyo. A la chilena por ejemplo la patrocina Adidas, tiene su propios equipos de kinesiología y nutrición. Ellas tienen mucho apoyo del país”.
A continuación toda la entrevista con Victoria Zanolli:
Fuente: Análisis Digital