Pueden presentarse los postulantes procedentes de los ámbitos público y privado que acrediten las condiciones exigidas. El Personal seleccionado ingresará a la Planta No Permanente de INTA. Según Disposición CR/CI – 632000 – EEA Concepción del Uruguay N° 40/2022 – Técnico semiespecializado. Se busca personal para la Sede funcional: EEA Concepción del Uruguay.
Requisitos específicos del puesto
Nivel Educacional Requerido: Título terciario de técnico/a en laboratorio de análisis clínicos o técnico en granja y producción avícola, aplicable a la tarea del puesto convocado.
Competencias del cargo: OBJETIVO GENERAL DEL PUESTO – Llevar a cabo el procesamiento de muestras de laboratorio conforme a normativas vigentes, según indicaciones del superior inmediato. DESCRIPCIÓN DE LA TAREA – Preparar los materiales y medios de cultivos para la detección de bacterias, hongos y virus.- Sembrar microorganismos y manejo general de material viral.- Lavar y esterilizar materiales de laboratorio.-Realizar el auto clavado de material infeccioso.-Tomar muestras de campo y de laboratorio.-Participar de ensayos de investigación. -Manipular y generar procesamiento de sangre con los métodos adecuados. -Redactar borradores de informes vinculados a su área de incumbencia, según demanda de sus superiores.-Realizar el análisis crítico de procesos para gestión de calidad.
Requisitos para ingresar al INTA: https://inta.gob.ar/sobre-el-inta/requisitos-generales-ingreso-INTA
Requisitos Específicos del Puesto:
Nivel Educacional Requerido: Terciario
-Título terciario de técnico/a en laboratorio de análisis clínicos o técnicos en granja y producción avícola, aplicable a la tarea del puesto convocado.
Principales áreas de conocimiento
-Conocimientos de la estructura y funcionamiento de la Institución;-Conocimientos del sector avícola en la región,-Conocimientos en microbiología,-Conocimientos en virología y micología,-Conocimientos de siembra de microorganismos – manejo de virus en general,-Conocimiento de los métodos de procesamiento de muestras bacteriológicas;-Conocimientos de perspectiva de género, curso obligatorio Ley Micaela.-Conocimiento de normativas para el manejo de condiciones en su medio ambiente laboral, en condiciones de higiene y seguridad.
Experiencia Laboral
-Se requieren 3 años de experiencia laboral o su equivalente en experiencia extrainstitucional, vinculadas a la descripción del puesto de trabajo.
Requisitos Cualitativos
REQUISITOS CUALITATIVOS-CAPACIDADES-Capacidad para integrarse y conformar equipos de trabajo interdisciplinarios.-Capacidad para interpretar instrucciones-Predisposición a capacitarse y realizar actualizaciones en distintas áreas de conocimiento. •CUALIDADES Y HABILIDADES INSTRUMENTALES.- Proactividad, responsabilidad e integridad.- Metodicidad-Creatividad e iniciativa.-Conocimientos institucionales-Buen trato personal. – Confidencialidad. – Autonomía en la planificación – Apertura para el intercambio – Constancia para el logro de objetivos.
Métodos de selección
Se establece como metodología de Selección las etapas que se detallan a continuación referidas al: a) Cumplimiento de los requisitos formales y de los requisitos cuantitativos mínimos fijados en el perfil y en la presente disposición; y para quienes resulten preseleccionados b) Entrevista técnica-situacional, la cual será obligatoria excepto que exista un único postulante que acredite haber desempeñado satisfactoriamente un puesto similar en la institución. Ante la ausencia a la entrevista técnica-situacional sin mediar justificativo o comunicación fehaciente de dicha inasistencia, se considerará que el candidato ha desistido de su participación en el proceso de selección. Cada una de las etapas se dará por aprobada o desaprobada siendo las mismas excluyentes en orden sucesivo. Las Juntas de Selección podrán utilizar los métodos técnicos que juzguen convenientes y adecuados para evaluar a los candidatos, según lo indicado en la Disposición Nº 350/07.
Junta de selección
La Junta de Selección estará integrada por tres (3) miembros de acuerdo a lo establecido en el artículo N°100 del Decreto N° 127/06 y el anexo de la Disposición N° 350/07. Para el siguiente llamado estará integrada por el Director de la Unidad y dos niveles jerárquicos superiores del puesto a cubrir. De acuerdo al Art.N°48 CCTSE se podrán prever reemplazos para cada miembro con plena delegación de facultades para actuar y se asegurará que al menos uno de sus integrantes sea mujer.
Lugar y Forma de Presentación
Las personas interesadas en participar en el proceso de selección deberán presentar un sobre con la siguiente documentación: 1). “Formulario de Registro de Datos Personales” referido precedentemente, 2) Copia del título correspondiente, 3) Currículum Vitae actualizado. Toda postulación que no contenga la documentación mencionada en el presente artículo será considerada inválida. Las personas interesadas en presentarse a más de un puesto deberán efectuar presentaciones por separado para cada uno de ellos.
Apertura de inscripciones 12 de Agosto del 2022 – Cierre de inscripciones 19 de Agosto del 2022
Formulario de INSCRIPCIÓN: http://inta.gob.ar/documentos/formulario-de-inscripcion-apoyo-tecnico-planta-no-permanente/
Detalles: https://inta.gob.ar/sobre-el-inta/busquedas_abiertas
Consultas: https://inta.gob.ar/contacto
Fuente: La Calle