El intendente Ariel Müller, junto al secretario de Producción y Ambiente del municipio, Javier Crettaz, recorrió la 136° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional que se realiza en el Predio Ferial de Buenos Aires, en La Rural, donde participan materos y productores de miel de Maciá en el stand de la provincia.
Las autoridades locales dialogaron este miércoles con el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, y el director de Inteligencia de Destinos y Observatorio Turístico de la provincia, Horacio Castro, quienes los recibieron en el stand de Entre Ríos.
«Estamos muy contentos de poder acompañar a nuestros productores locales. En este caso, el sector de artesanías en madera está participando por primera vez en un espacio como La Rural, y ha contado con todo el apoyo y la logística del municipio para poder estar presente. Incluso, que diferentes materos puedan mostrar y comercializar su producción, amplía las posibilidades de crecimiento. Potenciar este rubro es lo que nos propusimos y lo estamos llevando adelante, gracias al trabajo que articulamos con el Ministerio de Desarrollo Económico de la provincia”, manifestó Ariel Müller, al visitar la Expo Rural.
En ese sentido, el intendente agregó: “Es un orgullo muy grande la presencia de nuestra ciudad también con mieles, como es el caso de la empresa Caranday. Por lo que estuvimos conversando, pudieron vender y hacer contactos comerciales, que es lo más importante para nosotros».
Sobre la Expo Rural
El evento, que comenzó el 18 de julio y se extiende hasta el 28 de julio, cuenta con 400 expositores comerciales y 4500 expositores de animales, así como propuestas gastronómicas, un espacio de campo para la familia y un tambo robótico, y ofrece visitas guiadas y desfiles, entre otras actividades. Puede visitarse diariamente, de 9 a 20:00.
Asimismo, en esta 136° edición se presentan laboratorios, empresas de agroinsumos, nutrición animal, maquinaria agrícola, automotrices, entidades financieras, centros de genética, y talabarterías, junto a las asociaciones, entidades y empresas del sector.



La Exposición Rural renovó su propuesta en materia de Capacitación y Negocios, con una nueva edición del Centro de Capacitación y Negocios del Agro (CNA). Este espacio está pensado para promover el intercambio técnico – comercial para expositores, profesionales, empresarios y productores.
En ese sentido, entre las conferencias organizadas en el Pabellón Azul y la Sala Nogal para este miércoles, se destacaron disertaciones sobre producción porcina, recursos biomásicos para energía, el maíz en nuestra vida cotidiana, el avance genético mediante el uso de las biotecnologías reproductivas, y el Sello de Bioproducto Argentino, entre otras.


