Fuerte denuncia por persecución en el hospital de Nogoyá

218

El abogado Dámaso Muñoz cursó una presentación ante el Ministerio de Salud ante la presunción de que se estaría cometiendo un hecho ilícito en la administración del Hospital San Blas, de Nogoyá, un centro asistencial que en 2023 estuvo envuelto en otra situación enojosa con el manejo sospechosamente irregular de las licencias por enfermedad.

Muñoz representa a una trabajadora del Hospital San Blas que motorizó una denuncia por persecución laboral que, entiende, habría quedado “cajoneada” en Nogoyá y no habría sido enviada a Salud. En medio, una situación peculiar de la que habría tomado parte la directora del centro asistencial, Sandra Fettolini. Según el letrado, “querían dejar sin efecto un expediente iniciado por violencia laboral, persecución, falsificación de documentos entre otros. Lo grave es que querían que mi representada  firmara una nota” desdiciéndose de la denuncia original.

 

La enfermera Rita María Ester Quinodoz, a través de su asesor legal, acudió a la cartera sanitaria provincial “a los fines de informar y poner en conocimiento los verdaderos hechos que acontecen, debiendo esa autoridad garantizar mis derechos, recibir asistencia, protección, tratamiento justo, reparación, celeridad y todos los demás derechos consagrados en la Constitución Nacional, debiendo dar intervención al área jurídica de corresponder”.

En diálogo con el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7, el abogado Muñoz planteó que en el Hospital San Blas se manejan como “patrón de estancia. Nosotros hemos realizado una denuncia por violencia laboral. Luego de esa denuncia, la directora del hospital (Sandra Fettolini) se hace presente en el lugar de trabajo de mi representada con una nota en mano, diciendo que en esa misma nota dejaba sin efecto todos los requerimientos cursados oportunamente. O sea, es muy raro que una persona diga que deja sin efecto cuando en realidad nosotros teníamos la intención de denunciar justamente todos estos hechos de violencia”.

 

La enfermera denuncia a la jefa de Enfermería del Hospital San Blas, Noelia Díaz, y la denuncia por persecución laboral. “Bueno, la idea de la directora era que mi representada firmara una nota en la que se desdecía de esa denuncia. Y por eso, seguramente, en pos de ocultar ello, querían que firmara, que signara esta nota”, planteó.

-¿La denuncia que hizo esta enfermera llegó a nivel del Ministerio de Salud?

-Bueno, yo temo que esa nota no llegó nunca al Ministerio, que quedó en el hospital. Esa denuncia que nosotros oportunamente cursamos al hospital nunca llegó al Ministerio. Entonces nosotros tuvimos que concurrir al Ministerio de Salud para realizar la misma denuncia.

-En este tipo de denuncias interviene el área legal del Ministerio de Salud. ¿Es así?

-Exactamente. Nosotros también dimos la posibilidad al Ministerio de Salud de cursar o de realizar una vista al Ministerio Público Fiscal porque entendíamos también que se trataba de un ilícito penal.

-¿Ha tenido la posibilidad de reunirse con la directora Fettolini y plantearle esta situación?

-Oportunamente, sí, me reuní con ella, particularmente le hice saber sobre estos hechos. Pero posterior a ese primer encuentro ya no pude reunirme con ella. Seguramente le molestó el accionar, digamos, de que nosotros realicemos una denuncia en el Ministerio de Salud pero creo que son las vías correspondientes y legales para realizarlo.

-En su denuncia ante Salud hablan de actitudes mafiosas.

-Creo que es una mafia, es una mafia. Estos hechos se vienen sucediendo desde hace tiempo en el hospital. Ha cambiado la administración pero no el modus operandi. Desconozco por qué  sucede esto. El Gobierno pregona que estos hechos ya no suceden, pero siguen sucediendo. En la nota que pretendieron hacerle firmar a mi representada ponían que ella pedía el archivo de la denuncia. La enfermera no firmó nada porque cuando vio el tenor de la nota que le acercó la directora se comunicó conmigo.

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora

✅ INFORMACION ÚTIL ✅