Dificultades para recibir el dinero
Según María, la cajera le informó que sería imposible transferir el monto total en una sola operación. En cambio, le propuso un plan de pagos de $1,000,000 por día. Sin embargo, poco después comenzaron a surgir obstáculos. En un primer intento de negociación, le ofrecieron 5 millones de pesos al contado, oferta que ella rechazó. Más tarde, le ofrecieron 10 millones, que también fue declinada por María, quien exigía el pago completo de los 103 millones.
Como adelanto, la cajera le transfirió $1,000,000 de su propio bolsillo, según relató María. A partir de allí, la situación comenzó a deteriorarse. La plataforma alegó que existía un supuesto límite de apuestas que invalidaba la jugada ganadora. También mencionaron la posibilidad de un error técnico o un «virus en el sistema». Sin embargo, María sospecha que el premio fue cobrado fraudulentamente por otra persona, ya que en su cuenta figura que el monto fue pagado.
En una de las pantallas de la Plataforma Ganamos, se puede ver que el premio se habría pagado pero no está claro quien lo pudo haber cobrado.
Un sueño que se convirtió en pesadilla
María expresó su frustración y desilusión: Lo que parecía ser un giro millonario en su vida se transformó en una experiencia amarga. “Es un sueño que se convirtió en pesadilla. Con este dinero podría haber cambiado mi vida y la de mi familia, pero ahora me siento completamente estafada”, comentó en su testimonio.
Reclamos en curso
Actualmente, María busca asesoramiento legal para avanzar con su reclamo. Su historia, pone en evidencia la falta de regulación y transparencia en algunas plataformas de apuestas en línea. Mientras tanto, la joven madre espera que se haga justicia y que su caso sirva como advertencia para otros jugadores.
El episodio también reaviva el debate sobre los riesgos asociados a los casinos virtuales y la necesidad de establecer controles más estrictos para proteger a los usuarios. María, por su parte, sigue luchando para recuperar lo que considera que legítimamente le pertenece.
«Mientras espera despertar del sueño espera que alguien la ayude a cobrar lo que le corresponde. Mientras tanto seguirá vendiendo vinchas de carnaval para poder llevar el pan a su casa», publicó Máxima Online. (APFDigital)
ARCHIVO NOTICENTRO: INFORMACIÓN ÚTIL
Biblioteca Popular Bartolomé Mitre de Villaguay: Horarios y más
Plan especial para deudas de tasas y contribuciones municipales
Datos del Censo 2022: La ciudad de Villaguay cuenta con 41.753 personas
Lista de recomendaciones comerciales de Noticias Villaguay
Horarios de los museos de Villaguay: Histórico y «Tierra de Mihuanes»
Nueva modalidad de turnos del Hospital Santa Rosa de Villaguay
Novedades en el estacionamiento medido: Incorporaciones y multas