El Vestuario Teatral Caranday de Maciá cuenta con más de 15.000 prendas que presta ¡GRATIS!

589

En el marco del trabajo que llevan adelante en Maciá, el Vestuario Municipal Teatral Caranday elaboró el informe 2023 que sus encargadas, Carmen Ghiglione y Silvina Becher, entregaron al intendente Ariel Müller. El documento contiene información sobre la cantidad de piezas nuevas donadas, las prendas prestadas, las instituciones que las solicitaron y un detalle de las actividades.

Según los datos recabados en el informe por las y los integrantes del Vestuario, hasta diciembre de 2023 cuentan con 15.306 atuendos, y durante el año pasado fueron prestadas 7.785 prendas a diferentes personas y entidades de la ciudad.

“El Vestuario Caranday es un orgullo de nuestro pueblo que, con mucho esfuerzo y dedicación, sostienen Carmen, Silvina y las trabajadoras del espacio. Estoy gratamente sorprendido con la cantidad de préstamos realizados en 2023 y la cantidad de instituciones y producciones artísticas que recibieron la asistencia del Vestuario. No sólo con las piezas sino también con el conocimiento y asesoramiento que les brindan. Es nuestro deber cuidarlo y visibilizar la enorme tarea que se realiza», destacó el intendente, al término del encuentro con Ghiglione y Becher.

Sobre el informe 2023

Las prendas que contiene el Vestuario Teatral Caranday fueron donadas por vecinos de Maciá y de distintos puntos del país. Desde 2003 se confecciona un Registro de la cantidad de donaciones y préstamos que se realizan.

En ese documento consta que, durante el año pasado, se realizaron 25 visitas guiadas y numerosas sesiones fotográficas utilizando prendas del Vestuario para cumpleaños y casamientos, entre otras festividades. Asimismo, se efectuaron 3560 atenciones al público y se armaron 10 vidrieras alusivas.

De la misma forma, 79 escuelas, instituciones, agrupaciones y productoras de Maciá, Rosario del Tala, Gobernador Sola, Nogoyá, Crucecitas Tercera, Crucecitas Séptimas y la zona, se vieron beneficiadas por el Vestuario, que también prestó prendas para actos en instituciones educativas y eventos llevados a cabo en los departamentos Tala, Nogoyá, Uruguay, Villaguay y Paraná.

Algunos datos

Desde 1996, año en que se organizó el espacio, se brindan diferentes servicios. Entre ellos, el préstamo de prendas, sin costo, a quienes las necesiten para sus representaciones en escuelas, obras teatrales, cine, fotografía artística e incluso para fiestas de casamiento y cumpleaños.

La ropa y diversos elementos, como zapatos, carteras, valijas, sombreros, corbatas y accesorios, al ingresar por donación son clasificados y ubicados en diferentes sectores por época. Se lleva un registro de préstamo y devolución, y al finalizar el año se hace el recuento de las prendas ingresadas, la cantidad de préstamos realizados, y las instituciones beneficiadas.

En sus inicios, el Vestuario funcionó en el primer piso del Teatro Municipal Jorge Alfredo Alasino, y desde el 16 de diciembre de 2011 funciona en el edificio de calle Belgrano. Fue declarado Patrimonio Cultural de Maciá por la Resolución Nº159/06 y de Interés Cultural Provincial por la Provincia de Entre Ríos por la Resolución Nº108/06. En su interior está la Galería de pintores maciaenses, inaugurada en 2015, y el Rincón del poeta Osmar Pocho Vittori.

Fuente: Municipalidad de Maciá