El intendente Ariel Müller, acompañado por la viceintendenta Pamela Albornoz, recorrió los trabajos de limpieza, desmalezado y cerramiento que se realizan en la Fonda La Oriental.
La Fonda, que poseía un rancho principal y distintas dependencias, era un lugar donde se servía comida y se podía descansar. Sus dueños fueron Guillerma Bernasconi e Irineo González, “el Indio”, oriundo de Paysandú, República Oriental del Uruguay.
Tiempo atrás, un grupo de vecinos y autoridades de la Municipalidad de Maciá iniciaron trabajos para la puesta en valor de este lugar histórico.
El sitio fue declarado Monumento Histórico Municipal de Maciá, mediante la Ordenanza 547 en 2019 y Patrimonio Histórico Arquitectónico de la provincia de Entre Ríos, a través del Decreto 6676/03 de noviembre de 2020. Se trata de uno de los ranchos de barro más antiguos que se ha mantenido en pie.
Sobre la Fonda La Oriental

La Fonda La Oriental está ubicada en calle Eva Perón y 11 de Octubre, no existe una fecha exacta de su construcción, pero la memoria oral asegura que existía antes de la Estación del Ferrocarril, que fue inaugurada en 1899.
Hay datos de los inicios del siglo XX que indican que en este sitio se llevaban a cabo reuniones sociales, políticas y religiosas. Llegaban sacerdotes de Rosario del Tala para administrar los sacramentos: bautismo, comunión, casamiento y confirmación, después de las misas.


Asimismo, el Dr. Cabuche, de Lucas González, atendía en una de las piezas. Y las reuniones políticas generalmente contaban con la presencia del Coronel Sánchez, jefe de Guardia Territorial de Rosario del Tala, que era el orador.
Doña Guillerma se hizo famosa por los tallarines que amasaba y los pucheros de gallina que servía.
Fuente: Municipalidad de Maciá