De esta forma, los rendimientos mensuales de los plazos fijos caerán del 5% mensual actual a un 4,2% promedio, aún por debajo de la inflación.
La decisión tiene como telón de fondo el consenso dentro de las consultoras privadas de que la inflación de abril será de un dígito y la de mayo seguirá con tendencia decreciente.
Esta es la quinta reducción desde diciembre y fue adoptada por el Directorio del BCRA a menos de una semana de haberla reducido de 70% a 60%.
Durante un entrevista radial que concedió ayer, el presidente Javier Milei había dicho que la tasa de interés seguiría bajando en función de la desaceleración de la inflación.
La decisión también provoca una nueva licuación de los pasivos monetarios del Banco Central, que corresponde al dinero que tienen los ahorristas en los bancos.
A partir de esta medida los pases pasivos a un día –que son los que reemplazaron a las Leliqs- seguirán siendo remunerados muy por debajo de la inflación, lo cual produce el efecto de “licuación”.
La reducción de este stock es clave para el saneamiento del Banco Central y por ende para establecer las condiciones para la salida del cepo cambiario.
Fuente: El Tribuno
INFORMACION ÚTIL
- Plan especial para deudas de tasas y contribuciones municipales
- Hay cupos disponibles para los talleres de la Escuela Remedios Escalada de San Martin
- Lista de recomendaciones comerciales de Noticias Villaguay
- ENORME BAJA A ROSARIO: Precios desde Villaguay a los principales destinos 11/04/2024
- INFORME: ¿Que ha hecho la Municipalidad de Villaguay para combatir el dengue?
- El comedor estudiantil de Villaguay, con servicio confirmado desde este mes
- Una cucha para Chicho
- La Escuela municipal de Manejo informa que hay 50 cupos disponibles
- Horarios de los Museos de Villaguay: Histórico y «Tierra de Mihuanes»
-
El 1 de mayo comienza el cronograma de pagos de abril para la administración pública