viernes, abril 11, 2025
Inicio Política El acto del 25 será en Plaza de Mayo y Cristina será...

El acto del 25 será en Plaza de Mayo y Cristina será oradora

71
Tras una reunión de dirigentes del Frente de Todos, anunciaron que el acto se llevará adelante a pesar de que Cristina Fernández de Kirchner no será candidata.

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner será la oradora principal del acto que distintos sectores del Frente de Todos (FdT) realizarán el jueves 25 en la Plaza de Mayo, en conmemoración de los 20 años de la asunción de Néstor Kirchner como Presidente de la Nación. Así se anunció tras una reunión que diversos representantes de la coalición llevaron a cabo en la sede porteña del gremio mecánico Smata.

El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés «Cuervo» Larroque, fue el encargado de confirmar la participación de la exmandataria en el acto del 25 de mayo , convocado bajo la consigna «Argentina con Cristina».

En la sede de Smata de Avenida Belgrano 655 de la ciudad de Buenos Aires se dieron cita referentes del FdT como el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el secretario general de la CTA, Hugo Yasky; el diputado Leopoldo Moreau; el intendente de Ensenada, Mario Secco; el jefe de ATE Capital, Daniel Catalano, y el titular del Sindicato de Canillitas, Omar Planini.

Según consignó la agencia Télam, los dirigentes tenían definido de antemano sostener la movilización del 25 de mayo, a pesar de la decisión de Cristina Fernández de Kirchner de no presentarse como candidata en las Elecciones 2023, tal como explicitó a través de una extensa carta publicada en sus redes sociales.

Larroque señaló en declaraciones a los medios que la exmandataria «no se bajó» sino que «la bajaron» porque está «proscripta» a partir del fallo en su contra por la causa de la obra pública de Vialidad Nacional en Santa Cruz. «Hay una voluntad de ella, pero hay un sistema que lo impide», consideró el dirigente de La Cámpora.

Para Larroque, «el sistema de poder no quiere que el peronismo pueda votar a la candidata que más votos tiene», por lo que abogó por «luchar contra ese sistema de poder» que identificó con «la Corte Suprema».

El funcionario bonaerense planteó que distintos sectores del FdT afincados en el peronismo, los gremios y los movimientos sociales trabajarán para que el acto del 25 de mayo sea «lo más parecido posible al 17 de Octubre», cuando se conmemora el Día de la Lealtad Peronista.

El próximo 25 de mayo se cumplirán 20 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner, quien asumió la primera investidura esa fecha – no el 10 de diciembre porque el entonces presidente elegido por el Parlamento, Eduardo Duhalde, decidió adelantar las elecciones y su correspondiente entrega de mando del Poder Ejecutivo.

RECOMENDADO: