Efemérides Villaguay: 136 años de la Sociedad Española de Socorros Mutuos

144
La Sociedad Española de Socorros Mutuos fue fundada el 2 de Mayo de 1886, aniversario de la expulsión de las tropas napoleónicas de España. En esta época la colectividad española era muy numerosa en la ciudad de Villaguay y la idea de asociarse obedeció al deseo de vincularse, ayudarse mutuamente y sentirse más cerca de la patria distante.
Y fue así como prestó asistencia médica y farmacéutica y servicios fúnebres con su panteón social.
Propició actos culturales, organizó romerías españoles, edificó un teatro, llamado “Teatro Español”, por el que desfilaron números de alta jerarquía artística por muchos años. Se le anexo cine; por su ubicación céntrica y por la naturaleza de su quehacer cultural, se convirtió en el centro de atracción para la ciudad villaguayense de aquella época.
Construyo un edificio de planta baja y primer piso frente a la plaza, en Alem y Balcarce.
Aquellas romerías españolas de los 12 de Octubre se hicieron famosas con sus 8 días de juergas, comidas, bebidas y bailes bajo los talas del camino de carreras.
Acorde con la finalidad de mutuos socorros, esparcimiento y sociabilidad, fue nucleando socios de origen español y muchos otros simpatizantes que no lo eran.
Fuente consultada: “Villaguay mi pueblo” de Justo José Miranda, Recopilación Histórica del Pueblo de Villaguay- 1804-1920. Pbro Gilberto Suarez.
Recopilación de información y fotos: Equipo del Museo Histórico Municipal-