“Educando en Movimiento”: Chicos de 10 barrios de la ciudad participaron del cierre de actividades en el balneario

168

La Municipalidad de Villaguay informa que en la tarde de ayer se llevó a cabo en el Parque Balneario el cierre de actividades 2021 del programa “Educando en Movimiento”, impulsado por el Instituto Becario de Entre Ríos y coordinado en nuestra ciudad por el municipio, que integra apoyo escolar, actividades deportivas, culturales y recreativas, y que este año fue desarrollado en 10 barrios de nuestra ciudad.

Niños del Brasil, Illia, Las Rosas, San Cayetano, Don Bosco, San Ramón, Chaco, Villa Pedro, San Martín y Pompeya llegaron al balneario en colectivos dispuestos por la municipalidad, mediante un recorrido que arrancó a las 14:30 hs y pasó por todos los barrios donde funciona el “Educando”.

Al llegar a destino, fueron recibidos por personal de áreas municipales, profesores, y adultos colaboradores, para realizar una serie de juegos, actividades recreativas y deportivas a modo de cierre y festejo por el fin de año, de las que disfrutaron más de 70 niños.

Más tarde, para mitigar el efecto de las altas temperaturas, fue tiempo de pasar otro momento muy divertido en las piletas del complejo, para lo cual previamente se había solicitado a los tutores el permiso y la ropa adecuada, toalla y gorra, y donde personal de Salud confeccionó un carnet sanitario para cada niño.

Alrededor de las 17 hs todos compartieron una merienda y refrigerio, y hacia las 18 hs emprendieron la vuelta a sus hogares.

Educando en Movimiento

“Educando en Movimiento” es una propuesta a través de la cual se construyen redes de contención entre el Instituto Becario, los estudiantes, y las familias de los participantes.

Durante el ciclo lectivo, la tarea estuvo a cargo de estudiantes becados por el organismo provincial, que cursan el último tramo de carreras de Profesorado, entre ellas: Matemática, Lengua, Enseñanza Primaria y Educación Física. Más allá del monto económico que reciben, suman una importante experiencia y práctica del proceso de enseñanza y aprendizaje.

Por otra parte, los niños, la gran mayoría de los cuales pertenecen a familias que no están en condiciones de pagar los servicios de una maestra particular, obtienen además del apoyo escolar que les permite progresar en su trayectoria institucional, el desarrollo de actividades deportivas, recreativas, y merienda en cada encuentro.