Edificios de altura: La Municipalidad coordina reuniones con distintos actores uniendo esfuerzos para la adquisición de un hidroelevador para la ciudad
Ante el crecimiento de la ciudad evidenciado en la gran cantidad de edificios de altura construidos y en desarrollo, la presidente municipal María Claudia Monjo y miembros de su gabinete se reunieron la semana pasada con representantes de la Asociación Amigos Bomberos Voluntarios e integrantes del cuerpo activo, a fines de considerar las posibilidades de adquisición de un camión autobomba con hidroelevador, herramienta fundamental para actuar ante casos de incendio o rescate en este tipo de construcciones.
En este sentido, la titular del Ejecutivo expresó: “Coincidimos en la preocupación manifestada por los bomberos, quienes nos compartieron sus consideraciones respecto a estos edificios que se van multiplicando conforme avanza el desarrollo de la ciudad, y más allá del acompañamiento que les podamos prestar por parte del municipio, estamos hablando de una suma muy importante, por lo que acordamos volver a reunirnos, invitando a sumarse a los propietarios de estas construcciones y a empresarios que invierten en este negocio inmobiliario en Villaguay, y que deberían ser los principales involucrados en el tema, ya que los afecta directamente, tanto a ellos como a sus inquilinos o personas que adquieren los inmuebles”.
Bomberos
Por su parte, el jefe del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios y Coordinador de Defensa Civil Villaguay, Lucas Migueles, señaló: “Hemos hablado con la intendenta acerca de la situación de estos edificios, y de la necesidad de contar con un hidroelevador, ya que cada vez son más numerosos y, si bien uno nunca desea que pase una desgracia, tenemos que estar preparados”.
Migueles indicó que, si bien un equipo de este tipo no resuelve por sí solo un incendio de magnitud, constituye una ayuda clave, no sólo en estas situaciones, sino también por ejemplo para rescates en altura u otras utilidades.
Acerca de sus características, informó que puede llegar cerca de los 30 metros de altura, con una barquilla que pueden abordar hasta 4 bomberos, con una o dos líneas de ataque más un monitor, su propia bomba y cañería para subir el agua, que se reabastece con un camión cisterna. El costo, estimó, ronda actualmente los $ 9 millones, dependiendo el modelo y la marca, y también el momento, porque su valor sube con el correr de los meses.
Desde Bomberos agradecieron a la intendenta y su equipo por recibirlos y demostrar su interés y predisposición en el tema, al tiempo que manifestaron su expectativa de que los grandes empresarios e inversores inmobiliarios que tiene Villaguay aporten también su colaboración para lograr la adquisición de este equipamiento que beneficiaría a toda la población.