¿Cuánto valían $1000 hace 1 año? Descubrilo con esta excelente herramienta

196
Imagen de stock

Esta herramienta te permite calcular fácilmente una suma comparada con la misma denominación hace algunos años o meses (la aplicación llega incluso hasta 1992). Se trata de una excelente y fiel herramienta para tener una noción de la grave inflación que transitamos y poder recalcular, quizás, precios de tus productos o servicios.

Podés acceder a la calculadora de inflación en el siguiente enlace:

https://calculadoradeinflacion.com/

 

La Fuente que utiliza:

Fuente

El ajuste de precios se realiza usando el índice de precios a consumidor. Los datos de inflación posteriores a 2017 son extraídos del INDEC. Los datos del índice de precios al consumidor anteriores fueron extraídos del trabajo Online and official price indexes: Measuring Argentina’s inflation (Febrero 2012, MIT Sloan Research Paper No. 4975-12, doi:10.2139/ssrn.1906704). Este trabajo contiene los índices de inflación de Argentina desde enero de 1943.

Preguntas frecuentes

¿Cómo debo intepretar las fechas de la herramienta?
Las fechas se deben interpretar como el primero del mes. Por ejemplo, «enero de 1992» debe intepretarse como «1 de enero de 1992».

Durante el período de tiempo que introduje, el dólar subió una cierta candidad, pero la herramienta muestra otro número ¿Cómo puede ser?
La herramienta muestra los precios ajustados con el índice de precios al consumidor. El índice de precios al consumidor es el precio de una cierta canasta de bienes y servicios. Los bienes y servicios dentro de la canasta pueden aumentar a ritmos muy distintos. El precio del dólar puede aumentar más lento, igual, o más rápido que el índice de precios al consumidor durante un período dado.

Introduje un período de 2 años en la herramienta, y dice que la inflación anual promedio fue 50%, pero que la inflación total fue 125% ¿No debería ser 100%?
No. Si un bien sale $100 y el primer año aumenta 50%, el precio será de $150. Si al año siguiente vuelve a aumentar 50%, el precio será de $225 ($150 + $150 × 50%). El incremento de $100 a $225 es de 125%.