La precandidatura a diputada nacional de Dolores Etchevehere, miembro de una de las familias terratenientes de Entre Ríos, lanzada por el dirigente social Juan Grabois desde la pantalla de A24, al final no será.
El espacio político en el que abreva la única hija mujer de Luis Félix Etchevehere -muerto en 2009, último director por la familia del matutino El Diario-, el Frente Patria Grande, anunció un acuerdo con la lista del Frente de Todos para las legislativas de este año, que encabeza el exintendente de Concordia y actual titular del Ente Nacional de Obras Hidricas de Saneamiento (Enohsa), Enrique Cresto.
Contó que el acuerdo incluye el compromiso del dirigente para «la recuperación de las tierras de la Escuela Agrotécnica Nº 151 El Quebracho». Según viene denunciando Dolores desde 2020, 70 hectáreas de la institución fueron apropiadas por «los Etchevehere corruptos», que las incorporaron al campo donde se encuentra la Estancia Casa Nueva.
«Queremos informar que desde el Frente Patria Grande Entre Ríos llegamos un acuerdo con el Dr. Enrique Cresto en el marco de las elecciones legislativas de Entre Ríos», anunciaron desde Patria Grande.
Además, agregaron: «Cresto se comprometió a ponerse a la cabeza en la lucha por la recuperación de las tierras de la Escuela Agrotécnica Nº 151 El Quebracho y avanzar en el proceso de transición a la agroecología tomando las buenas prácticas que ya funcionan en otras ciudades como Gualeguaychú». Según registró La Sexta, el mensaje fue compartido por el precandidato a través de su Twitter.
Las tierras y la promesa.
Cabe recordar que entre el entre el 15 y el 29 de octubre del año pasado, el Proyecto Artigas -que integran Grabois y Dolores- ocupó junto a Dolores Etchevehere la estancia Casa Nueva, en el paraje El Quebracho, en el marco del reclamo hereditario de esta última.
El conflicto de la familia Etchevehere, fue el desencadenante de iniciativas para conocer cómo la tradicional familia adquirió hectáreas de la institución educativa durante la útlima parte del gobierno de Jorge Busti, en 2007. Dolores Etchevehere, hermana de Luis Miguel, exministro de Agroindustria de la Nación, sostuvo en su denuncia pública que esas tierras fueron compradas a precio vil y que una parte fueron usurpadas a la escuela rural.
En noviembre de 2020, el gobernador Gustavo Bordet anunció en Santa Elena que se investigaría la propiedad de las tierras de la Escuela Agrotécnica Nº 151. Lo dijo en el marco de su visita a la ciudad, donde entregó aportes a clubes, asociaciones e inauguró el Museo Histórico local. La investigación quedó a cargo de la Fiscalía de Estado, que dirige Julio Rodríguez Signes. Hasta el momento, no hay novedades sobre ese trámite.
Fuente: LA SEXTA