
Bomberos Voluntarios Ceibas.
Las llamas devoraron campos completos y se desplegó un operativo de autoridades locales, nacionales y provinciales. La flora y la fauna de los Esteros del Iberá corre serio peligro.

Bomberos Voluntarios Ceibas.
En ese panorama, la solidaridad se abre paso. Delegaciones de Bomberos Voluntarios de Entre Ríos, ya colaboran con el trabajo de los correntinos para luchar contra el fuego. Elonce pudo conocer que dos unidades de Bomberos Voluntarios Ceibas y otras cuatro de los Bomberos Voluntarios de Paraná, trabajaron contra los incendios en la vecina provincia.

Bomberos Voluntarios Ceibas.
“Estamos haciendo base en el Cuartel de Bomberos Voluntarios de Tatacuá con Bomberos Voluntarios de Paraná y estamos trabajando en las zonas de San Miguel, Santa Rosa, Caimán, Tabay, y estamos atentos al llamado de otros lugares”, señalaron a Elonce los bomberos del sur entrerriano que colaboran en Corrientes.

Bomberos Voluntarios de Paraná.
Por otra parte, en las últimas horas, unidades de los Bomberos Voluntarios de Paraná, lucharon de manera incesante y lograron que el fuego no consumiera la Escuela Rural Nº611 de Costa San Lorenzo.

Bomberos Voluntarios de Paraná y el trabajo en la escuela rural.
Desde Paraná, habían ido cuatro unidades de bomberos para ayudar ante el desastre. “Regresamos anoche, pero lo que vimos es terrible. Un verdadero desastre”, señalaron a Elonce.

Bomberos Voluntarios de Paraná.
Los principales focos se encuentran especialmente en localidades del noreste y centro de la provincia. El avance afecta plantaciones forestales, bosques nativos, pastizales y zonas de humedales en portales de ingreso a los Esteros del Iberá. “Algunos fueron controlados, pero la situación sigue muy mal y hay focos de gran magnitud que permanecen activos, como el de Paraje Galarza”, manifestó el jefe de Operaciones de Defensa Civil, Orlando Bertoni.