Desde Obras Sanitarias Municipal se informa a la comunidad la situación actual del área con respecto a los servicios brindados, particularmente en relación a la red de agua corriente, a fin de hacer de público conocimiento cuáles son los inconvenientes que afectan nuestro sistema en relación a la baja presión en la red o la ausencia del suministro en algunos puntos del radio urbano.
En principio hay que señalar que la sequía que atraviesa la región nos condiciona de manera crítica, teniendo en cuenta las particularidades de nuestro terreno. Es por ello que en las últimas semanas se intensificaron los reclamos sobre el servicio, provocando una alta demanda que sobrepasa la capacidad de respuesta rápida a la resolución de problemas y exige un gran esfuerzo por mantener la calidad en su prestación.
Se reportaron muchas roturas de caños en el sistema, y los operarios deben brindar solución con orden de prioridad, según sea la urgencia. Los trabajos realizados en muchas de estas reparaciones deben ser coordinados y motivan cortes de agua parciales que perjudican la estabilidad de la presión en las cañerías, por lo que se debe prestar una atención especial para regular estas diferentes presiones.
Nuestra ciudad cuenta con un sistema de impulsión con pozos conectados a las cañerías principales de distribución del servicio, que en este momento operan con normalidad, regulados para que la presión que impulsan a la red no genere inconvenientes en el recorrido de cañerías subterráneas, ya que: a mayor presión, mayores problemas que pueden ocasionarse en la red o en domicilios particulares con cercanías a los pozos de impulsión.
Los tableros eléctricos controlados desde las instalaciones de obras sanitarias a las salidas de los pozos de extracción de agua contienen tecnología incorporada en los últimos años para evitar inconvenientes con las bombas de extracción y con la incorporación de demasiada presión en las cañerías, que perjudiquen directamente a un punto del sistema.
Sin embargo, las altas temperaturas registradas en los últimos días provocaron alteraciones en el funcionamiento de las protecciones de los tableros de control por recalentamiento, los cuales al detectar altas temperaturas dentro de los gabinetes, cortan automáticamente la extracción, anulando la salida de agua desde las impulsiones. Cada vez que esto ocurre, el personal se dirige al pozo con inconvenientes, para resolver el problema.
A estas causas se suma el aumento del consumo de energía eléctrica verificado en estos días debido a las altas temperaturas sostenidas, lo que ha provocado caída de tensión en la red. Esto motivó que algunos tableros presenten inconvenientes, resueltos hasta el momento cada vez que fueron detectados.
Todo el personal de Obras Sanitarias se encuentra trabajando para poder brindar un buen servicio. Ahora bien, ¿cómo puede colaborar la población?
– Bajando el consumo superfluo del agua potable hasta que se normalice la situación (evitar lavar autos, regar en horario de altas temperaturas, dejar canillas con pérdidas o abiertas).
– Cuidando el agua de las piletas con productos evitando el recambio permanente.
– Utilizando los artefactos eléctricos cuando es necesario y el aire acondicionado a 24°, ya que el exceso en el consumo de energía eléctrica afecta al funcionamiento de toda la red y a los pozos y bombas de extracción de agua.
La suma de voluntades hará que sobrellevemos esta temporada estival con sequía y elevadas temperaturas.