«Esta reserva es un ejemplo de recuperación ambiental y tiene un gran potencial educativo y social», destacó Aceñolaza. «Su incorporación al sistema provincial es un paso fundamental para garantizar su protección y conservación para las generaciones futuras», subrayó.
Revoredo compartió los avances en la estructuración de un centro de interpretación, mientras que se discutieron planes para mejorar la accesibilidad para personas con discapacidad y una gestión más abierta y transparente.
La Reserva La Chinita fue constituida como área protegida por ordenanza municipal en 2008. Con la firma de un convenio entre la Secretaría de Ambiente y la Municipalidad de Villaguay en junio, se inició el proceso de incorporación oficial al sistema provincial. Ahora, con la presentación del plan de manejo, se espera su aprobación y creación por ley. Este logro refleja el compromiso de las autoridades y la comunidad por proteger y preservar el patrimonio natural de la región. (APFDigital)
ARCHIVO NOTICENTRO: INFORMACIÓN ÚTIL
Biblioteca Popular Bartolomé Mitre de Villaguay: Horarios y más
Plan especial para deudas de tasas y contribuciones municipales
Datos del Censo 2022: La ciudad de Villaguay cuenta con 41.753 personas
Lista de recomendaciones comerciales de Noticias Villaguay
Horarios de los museos de Villaguay: Histórico y «Tierra de Mihuanes»
Nueva modalidad de turnos del Hospital Santa Rosa de Villaguay
Novedades en el estacionamiento medido: Incorporaciones y multas