Agrupaciones sociales y políticas, organismos de derechos humanos y sindicatos se dieron cita frente a la Casa Rosada para llevar su reclamo al Gobierno del presidente Javier Milei. La protesta fue impulsada por familiares de los manifestantes detenidos durante el tratamiento de la Ley Bases de la semana pasada.
Bajo el lema “presos políticos nunca más” y con la aclaración de que no responden a “ninguna bandera partidaria”, los parientes de las personas detenidas invitaron a asociaciones civiles, organismos sociales y de derechos humanos, para reclamar la liberación de 16 de las 33 personas que fueron interceptadas por la Policía de la Ciudad tras la movilización en rechazo del proyecto oficialistas.
Ubicados en un escenario apostado en Bolívar, frente al Cabildo, dieron lectura al petitorio conjunto que exigió su inmediata liberación.
La Casa de Gobierno amaneció vallada y con un fuerte operativo de seguridad como medida de contingencia antes de la movilización.
A dos días de su viaje a la ciudad santafesina de Rosario a conmemorar el Día de la Bandera y en medio de un fuerte reclamo de familiares y agrupaciones de DDHH que se congregaron este martes por la tarde en Plaza de Mayo.
Mientras tanto, el fiscal federal Carlos Stornelli, que interviene en las causas contra las 33 personas detenidas, no sólo se opuso a las excarcelaciones de 14 de los 17 detenidos por considerarlas “prematuras”.
Nuevos sospechosos
Stornelli también afirmó que busca identificar a “nuevos sospechosos”.
Así lo sostuvo en su dictamen de apelación contra la liberación de poco más de la mitad de los detenidos, entre quienes se encuentran personas que se encontraban manifestándose, vendiendo alimentos o simplemente circulando por la zona cuando fueron arrastrados y detenidos por las fuerzas policiales, según sostuvieron las defensas.
La liberación de los detenidos podría “incidir negativamente sobre la presente investigación y su posibilidad de éxito en cuanto al descubrimiento de la verdad”, dijo el fiscal en su escrito, en el que solicitó al fiscal general José Agüero Iturbe que acompañé su posición ante los jueces de la Cámara Federal porteña para que anulen gran parte de la decisión de la jueza de liberar a 17 de los acusados.
Fuente: Clarín
✅ INFORMACION ÚTIL ✅
- Plan especial para deudas de tasas y contribuciones municipales
- Lista de recomendaciones comerciales de Noticias Villaguay
- ENORME BAJA A ROSARIO: Precios desde Villaguay a los principales destinos 11/04/2024
- INFORME: ¿Que ha hecho la Municipalidad de Villaguay para combatir el dengue?
- El comedor estudiantil de Villaguay, con servicio confirmado desde este mes
- Una cucha para Chicho
- Horarios de los Museos de Villaguay: Histórico y «Tierra de Mihuanes»