-
Río Paraná:
El Río Paraná es uno de los destinos más populares para la pesca en Entre Ríos. Sus aguas albergan una gran variedad de especies como surubí, dorado, pacú, boga y tararira. Lugares como la ciudad de Paraná, La Paz y Puerto Yeruá son reconocidos por su excelente pesca.
-
Río Uruguay:
El Río Uruguay también ofrece excelentes oportunidades para la pesca. Sus aguas albergan especies como dorado, surubí, boga, pacú y variadas especies de bagres. Localidades como Concordia, Colón y Federación son populares entre los pescadores.
-
Laguna del Pescado (Paraje La Tacuara)
Ubicada cerca de la ciudad de Victoria, la Laguna del Pescado es un destino de pesca muy buscado en Entre Ríos. En esta laguna se pueden encontrar especies como pejerrey, tararira, bagre y dentudo. Es un lugar tranquilo y pintoresco para disfrutar de la pesca. Como dato de color, en 2011 el paraje se convirtió en atracción para los interesados en OVNIs por la aparición de huellas de forma ovalada.4
-
Arroyo Feliciano:
El Arroyo Feliciano, en el departamento de Feliciano, es otro destino destacado para la pesca en Entre Ríos. En este arroyo se pueden encontrar especies como dorado, surubí, tararira y bagres. Es un lugar ideal para los amantes de la pesca con mosca. En su curso de 198 km recibe el agua de numerosos arroyos: Víboras, Atencio, Quebrachos, Puerto, Estacas Este, Banderas, de las Achiras, del Yeso, Estacas, Chimango, Don Gonzalo, Las Palmitas, Grande, Alcaraz, los cuales, con la excepción de Estacas, nacen en las faldas de la cuchilla de Montiel.
-
Río Gualeguay
La cuenca del río Gualeguay ocupa el 30% del territorio de la provincia de Entre
Ríos. El río principal de la cuenca homónima tiene una extensión aproximada de 486 Km y recorre el área central de la provincia.En el departamento de Villaguay, y más al sur en Tala, el río entra en una zona de bañados donde en época de crecidas se generan inundaciones.
Los principales afluentes en este tramo del río por la margen derecha son los arroyos Lucas, Villaguay y Bergara, mientras por la margen izquierda son los arroyos Mojones, El Tigre y Raíces. (argentina.gob.ar)En sus aguas se puede pescar: surubíes, patíes, dorados, moncholos, bagres amarillos y blancos, bagres sapos, sábalos, pacúes, carpas, porteñitos, morenitas, taruchas, bogas, manguruyúes, mandubíes, anguilas, rayas, entre otras especies.